

Video Memoria del Congreso 2021
La crisis de salud, no sólo por COVID-19 sino por el reto que representa la epidemia actual de enfermedades crónicas, ha puesto en jaque a la humanidad. Rebasando a los sistemas de atención médica, y con profundas repercusiones económicas y políticas, ha generado confusión, desesperanza e incertidumbre. Pero hay dos hechos que olvidamos: SOMOS SUFICIENTES, y a través de la Medicina de Estilo de Vida (MEV) podemos transformar la salud individual, comunitaria y planetaria.
El Viaje del Héroe de la MEV confronta a profesionales de la salud, sociedad, instituciones educativas y sistemas políticos con el significado y la relevancia de los hábitos de vida: nutrición e hidratación, ejercicio y movimiento, calidad del sueño, control de estrés, relaciones interpersonales y uso de sustancias dañinas para el organismo.
De estas prácticas cotidianas dependen nuestra vinculación con el suelo, el aire, el agua y la naturaleza; la capacidad de reconectarnos con nuestra sabiduría ancestral e interior; la posibilidad de coexistir con otros animales, bacterias y microorganismos; el poder de movilizar fuerzas sociales, económicas y políticas; y la visión para integrar a las enfermedades crónicas como elementos esenciales de nuestro viaje y no como enemigos y obstáculos en nuestro camino.
La prescripción correcta de los Pilares de la MEV tiene un enorme impacto positivo para el individuo y potencia todas sus capacidades. Todos somos héroes y nuestras armas son: la comida que ingerimos, el movimiento que hacemos, las pausas que realizamos para meditar y las palabras que usamos para crear y expresar significado y amor.
El Viaje del Héroe no es una metáfora sino una vivencia y un proceso que nos moldea hacia una mejor versión de nosotros mismos. La MEV es la nueva historia que nos sostiene y nos rescata en la lucha cotidiana que enfrentamos con dragones internos y externos. Es la narrativa con la que empoderamos a la sociedad entera. Y, lo más sorprendente, es que siempre ha existido aunque pareciera que por primera ocasión nos percatamos de ello.
Esta es la oportunidad de unirnos, conjuntar fuerzas y comprometernos en esta conversación para reaccionar con valentía y determinación ante el paradigma médico reactivo y paternalista de nuestro tiempo.
Dr. David Katz/ Brenda Davis/ Stephan Herzog/ Dr. Alex Krouham/ Dr. Mauricio Padilla/ Marco Antonio Regil/ Dr. Diego Martínez Conde/ Dr. Jesús Labrada/ Dra. Elisa Sacal/ Dra. Marce Sandoval/ Victor Saadia/ Dra. Majo Álvarez/ Dra. Tania Zertuche/ Maruxa Pariente/ Dr. Victor Villalobos/ Dr. Sergio Dickter/ Dra. Ana Cristina Cortazar/ Carla Zaplana/ Alejandra Ponce/ Gaby Hernández/ Dr. Javier Galviz/ Geo Mayer/ Ana Cecy Villarreal/ Dra. Patricia Restrepo/ Dra. Marilú Acosta/ Dra. Ximena Hernández/ Camila Martínez/ Erica Valencia/ Dra. Adriana Garza/ Dr. Albano Flores/ Dr. Victor Peña Araujo/ Claudia Zaragoza/ Dra. Richa Joy/ Dr. Leo Rastogi/ Alejandra Cortés/ Julio Senderos/ Juan Pablo Álvarez
